
El Sagrario es Neoclasico del Siglo XIX.
En el lado derecho del presbiterio esta el baptisterio, con una pila barroca de mármol negro de Mañaria con tapa acampanada y dorada (siglo XVIII) y en la pared un oleo del Bautismo de Jesus de la primera mitad del Siglo XVII
Además del retablo mayor, existen otros 8 retablos, 4 a cada lado. Los de la derecha (nombrados a partir del retablo mayor) hacen referencia a la Dolorosa, San Juan Evangelista, San José y Sagrado Corazón. Los de la izquierda (en el mismo orden) hacen referencia al Cristo de la Vera Cruz (conocido como el Cristo de la Villa), a la Virgen del Carmen, a San Luis Gonzaga y a San Rafael. La mayoría son del siglo XVII y los últimos de cada lado del siglo XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario