
Pero también se persigue renovar el repertorio. Hacerlo más acorde con la evolución que la capital vizcaína ha protagonizado en los últimos tiempos. El concurso, de esta forma, posee un 'plus' de motivación: convertir alguna composición que concurra al certamen en un clásico del catálogo bochero. Para ello, deberá incluir elementos ya identificativos de la villa como el Guggenheim y el metro. Los vencedores absolutos, tanto en castellano como en euskera, se embolsarán 850 euros. Además, habrá ocho accésit de 400 euros, que el año pasado se llevaron piezas dedicadas al futuro campo de San Mamés, La Ribera y la polémica entre Calatrava e Isozaki.
Ganadores en Aste Nagusia
Y es que cualquier composición que tenga como protagonista a Bilbao, a alguno de los municipios que bordean la ría o a uno de sus personajes, tiene opciones de alzarse con el trofeo. Así les ocurrió el año pasado a Txetxu Bilbao (en castellano), y a Maite Losada, autora de 'Bilbao baino hobeto non?'.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de junio y los ganadores se darán a conocer en Aste Nagusia. Como ya ocurrió en ocasiones anteriores, los temas vencedores se agruparán en un disco editado por el área de Cultura y Educación. La fiesta final se celebrará en el mes de diciembre en el teatro Arriaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario